Smartphones y tablets son hoy en día unas herramientas indispensables en nuestras vidas. Están tan integrados en nuestra actividad cotidiana que casi es imposible imaginarnos el día sin ellos. ¿Quién no se ha olvidado el smartphone en casa y ha vuelto como sea a recogerlo? En cualquier momento lo tenemos en las manos, para consultar alguna de las cientos de miles de aplicaciones que existen. Las app´s nos hacen la existencia más cómoda: entretenimiento, finanzas, voluntariado, gastronomía, deporte, libros, negocios, comunicación, salud o viajes. Una gran variedad temática para todos los gustos.
El sector vitivinícola no iba a ser menos, y de esta forma, nace Vivino. Resolviendo uno de los mayores problemas de este producto, el poder recordar aquella botella que trajo tu cuñado en las últimas Navidades. Sí, aquella de la etiqueta amarilla con la tipografía en cursiva. Aquella que cautivó a tus suegros en detrimento de la que tú trajiste, pero ¿cómo se llamaba? Vivino ha llegado con el objetivo de solucionar todos estos quebraderos de cabeza.
Vivino es una aplicación gratuita que abarca todo lo referente al mundo del vino, y está disponible en App Store, Google play y Windows Phone. Su utilización es increíblemente sencilla. Tan solo con realizar una fotografía de la etiqueta o de la carta de vinos de un restaurante obtendrás todos los datos que puedas imaginar: precio, valoraciones, reseñas, sugerencias de maridaje y bodega de origen.
Uno de los mayores aciertos es su utilidad como red social donde puedes interactuar con otros usuarios. Puedes seguir las catas de amigos y expertos que tengan tus mismos gustos o que te resulten fiables. Aprender y poner en práctica análisis, valoraciones, estar abierto a nuevas propuestas e incluso contactar con el propio vendedor directamente.
Una experiencia integral alejados de tecnicismos que ahuyentan al consumidor. Creamos nuestro propio diario personal de vinos para repetir, sugerir, elaborar notas de cata o incluir en nuestra lista de deseos. La experiencia se abre camino mediante el viaje que supone sumergirte en mapas de bodegas de todo el mundo, variedades de uvas, años de cosechas e incluso consejos a tener en cuenta. Y eso no es todo, la aplicación se completa con su propio blog con noticias referentes a toda la actualidad del sector vitinícola que son de gran interés: listas con los caldos más populares, denominaciones de origen, experiencias y ciudades del vino.
La democratización ha llegado. El reto de escoger un buen vino en el supermercado o en el restaurante, ya no va a ser cosa de expertos ni de los más críticos. Ahora podemos presumir de entendidos y ser un poco más modernos que antes gracias a esta aplicación. Todos los datos y valoraciones son de vital importancia a la hora de decantarse por una botella, porque una comunidad de 10 millones de usuarios amantes del vino no pueden estar equivocados.
Vivino
Find the best wine”