La Ruta del Vino de Alicante presenta una aplicación con toda la información necesaria para organizarte una escapada enoturística por la Costa Blanca. Bodegas, alojamientos, restaurantes, compras y turismo al alcance de la mano en una ‘App’ descargable en iTunes y Google Play para smartphones y tablets.
Una completa oferta de más de 70 empresas privadas del sector turístico y enológico que engloba desde las actividades más clásicas, como visitas a bodegas y museos, hasta las más vanguardistas con paseos en globo o la organización de gymkanas.
Fuente: Vessmedia TV
Una ruta que en 2015 recibió cerca de 40.000 visitantes, lo que supone un crecimiento notable con respecto a años anteriores. “Queremos incrementar la oferta turística a través de la promoción, el fomento de la degustación de nuestros productos y la organización de actividades recreativas, culturales y formativas, a lo que contribuyen las bodegas, establecimientos y organismos asociados”, afirma Isidro Monzó presidente de la Ruta del Vino de Alicante.
La comarca del Vinalopó con municipios como Algueña, Novelda, Villena, Salinas o Elche; y las de la Marina Alta y Baja con localidades como Parcent, Xaló, L’Alfàs del Pi o la sorprendente mancomunidad de Vall de Pop ofrecen un territorio atractivo y diferenciado, pero unidos por el mismo producto, la vid. Un fascinante viaje a través de las zonas productoras con tradición vitivinícolas de norte a sur de la provincia de Alicante.
Fuente: Diputación de Alicante
Por último, cabe destacar la agenda de eventos y enopacks de esta aplicación, ya que incluyen todas las actividades y ofertas de los municipios integrantes de esta ruta mediterránea que tiene mucho que ofrecer a los amantes del vino: gastronomía, cultura, fiestas y artesanía.