Soy vinero
¿Venís conmigo?”
Dice una misteriosa niña que te introduce en la aventura de descubrir uno de los paisajes entre viñedos más espectaculares del mundo. Ribeira Sacra está situada en Galicia, entre las provincias de Lugo y Ourense, y presenta unos viñedos de vértigo en las laderas de los ríos Miño, Sil y Cabe.
“Estas empinadas laderas te conducen a un cuento de héroes, de piedras que guardan miles de secretos, de ríos que como de serpientes acarician cepas centenarias. Un cuento de un lugar que existe. Un lugar único y mágico”. Así comienza ‘¿Cuándo fue la última vez que te contaron un cuento?’ el documental sobre la Ribeira Sacra que está siendo premiado en numerosos festivales especializados a nivel nacional e internacional, desde Portugal o Bulgaria hasta Letonia. Un apasionante recorrido para una tierra que no deja de sorprender a propios y extraños.
La osada orografía de la campiña, con laderas de viñedos de hasta 70 grados de inclinación, hacen que la vendimia sea una labor de verdaderos malabaristas: “Son trabajadores de la naturaleza que definen el trabajo con sus manos y su esfuerzo. Los días de vendimia las cajas cargadas de uva se suben a las espaldas, haciendo acrobacias entre las piedras, y se llevan a los caminos para después llegar a bodega. Cada gota de vino es resultado de un duro trabajo que siempre empieza en la viña”, relata este singular documental.
Némesis Creaciones ha sido la encargada de realizar este novedoso proyecto audiovisual que mediante la utilización de impresionantes planos aéreos, steadicam, timelapses y una infinidad de recursos en alta definición transmiten el fastuoso sentimiento de Ribeira Sacra: gastronomía, cultura, espiritualidad y folclore.
Un paisaje único, escenarios de leyenda y fiestas tradicionales hacen de este documental turístico un promocional imprescindible para acercar un trozo de Galicia a todos los públicos. “Una tierra lejana donde el vino dibuja el paisaje, la tradición inunda el ambiente y el románico acompaña a cada paso. Un documental que cuenta historia sin palabras”, afirman desde Némesis Creaciones.