La idea de crear esta singular botella de vino como si fuera una bombilla surge del curioso origen de las bodegas Toro Albalá. En 1922 se crearon estas bodegas en las instalaciones de la central eléctrica de Aguilar de la Frontera (Córdoba). Gracias a sus amplias zonas subterráneas pudo transformarse rápidamente en el lugar ideal para la crianza de sus famosos vinos “eléctricos”. De esta manera, “dame un calambrazo” o “¿cuántos voltios tiene este vino?” son dichos muy populares en las tabernas de Córdoba en alusión a las originales instalaciones eléctricas.
Cuando Toro Albalá comenzó a comercializar estos vinos se extendió el pensamiento en toda la comarca de una serie de “vinos eléctricos”, por lo que parte de sus caldos se vendieron con ese nombre. La aventura de Fino Eléctrico tiene un packaging innovador y rompedor muy atractivo. Su color amarillo pajizo y brillante da una iluminación cálida que despierta la imaginación y transmite la sensación de una luz encendida en un ambiente acogedor y abierto.
Eléctrico es una amplia y legendaria variedad de blancos de la D. O. P. Montilla-Moriles. La última versión de Eléctrico es la creación que se desliga de todo el repertorio de botellas y etiquetas, artesanales y tradicionales, que inundan esta bodega cordobesa. Desde 1922 realizan un etiquetado de madera a mano con el número de serie incluido. La puesta del cuño de cera en sus botellas son marca de la casa. Historia y vanguardia para unos caldos que cuidan milímetro a milímetro cada detalle.
El mejor homenaje a sus orígenes como central eléctrica es la idea básica, sencilla y cotidiana que está en todos los hogares, una bombilla. Esta peculiar creación se convierte en objeto de culto para los amantes del vino y del diseño y, muy probablemente, se transformará en una pieza original de decoración en muchas casas. Un flechazo a primera vista.
Antonio Sánchez es el responsable de esta centenaria bodega que con un trabajo serio y decidido quiere estar presente “en las mejores mesas de todo el mundo”. Y no es para menos porque ha tocado el cielo vitivinícola con otro de sus productos estrellas. Don P.X Convento Selección 1946 fue calificado con la máxima puntuación por el gurú del vino Robert Parker en su prestigiosa revista Wine Advocate. Calificado con 100 puntos es la primera vez que un vino dulce entra en el Olimpo de los mejores caldos, trayendo el reconocimiento internacional a esta bodega. Además, este centro esconde grandes tesoros como su biblioteca con más 100.000 libros de temática vitivinícola y un amplio museo arqueológico. El sabor del tiempo hecho vino.

Don P.X Convento Selección 1946 calificado con 100 puntos por Robert Parker para Wine Advocat. Foto: Toro Albalá.
He regalado una bombilla y no sabemos como abrirla. ¿ Me podéis ayudar?
Hola Cristina. El tapón es de rosca y a continuación ya puedes descorchar este magnífico fino de manera normal. Un saludo.
Hola!, una pregunta de curiosidad, cuando se sirve el vino, se hace con » el tapón de rosca » puestobateves de los agujeros o se tiene quitar el tapón de rosca ( evidentemente el corcho que viene dentro, si.
Hola Merce! La verdad es que no soy sumiller, así que el servicio se lo dejo mejor a los expertos. Te voy a dejar un enlace que te lo explica mucho mejor: ‘las 8 reglas para servir un vino de manera profesional’. https://goo.gl/rKhbvA. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Me gusta la idea del vino envasado en Bombilla , por favor mandeme tf contacto
Hola Isabel. Te envío el contacto por privado. Saludos.
Necesitaría contactar para adquirir varias botellas de blanco
Hola Guillermina. Te escribo por privado. ¡Un saludo!
Donde la puedo comprar por favor ??
Hola María Jesús. Lo puedes comprar en los establecimientos Gourmet Experience de El Corte Inglés o por internet en muchas tiendas como la de este enlace: https://goo.gl/3ZH3qw. Espero que compartas tu experiencia. Saludos.